POR QUÉ

- ‣ Aumento de las políticas y leyes de gobierno corporativo, como es la reforma de la Ley de Sociedades de Capital y de Auditoría, que afectan a los Consejos.
- ‣ Entorno empresarial complejo, que hace que la responsabilidad y funciones que asumen los Consejeros tengan una creciente dificultad y exigencia.
- ‣ Nuevos retos y desafíos. El Consejo debe garantizar la sostenibilidad de la empresa, con transparencia, aportando seguridad y confianza.
- ‣ Tendencia a la profesionalidad de los Consejos, incorporando profesionales que deben desarrollar competencias y habilidades específicas para desempeñar su función de forma óptima.
- ‣ Previsión de renovación de los Consejos, siendo necesaria la incorporación de Consejeros preparados y cualificados para liderar la transformación de los máximos órganos de gobierno de las empresas.
UNA ALIANZA ENTRE INSTITUCIONES DE PRESTIGIO
Una iniciativa de:

KPMG
A través de sus 16 oficinas, KPMG en España ofrece servicios de auditoría y de asesoramiento fiscal, legal, financiero y de negocio, que sumamos a la experiencia internacional de la red de KPMG, presente en 155 países, para guiar a la empresa en su desarrollo. La calidad, la innovación, el conocimiento estratégico de los principales sectores empresariales y el prestigio y la experiencia de sus profesionales han convertido a KPMG en el aliado de las empresas para ayudarles a anticipar sus necesidades futuras y a gestionar sus riesgos, a generar valor en sus operaciones corporativas, a facilitar el cumplimiento de las normativas vigentes y a alcanzar posiciones de liderazgo.
Con la Escuela de Consejeros buscamos contribuir a que las empresas tengan los mejores Consejeros y a través de su actuación, generar confianza e impulsar el cambio, desde el convencimiento de que el Buen Gobierno genera valor no sólo para las compañías sino para el conjunto de la sociedad.

Asociación Española de Directivos
AED, creada en 1996 y presidida por Juan Antonio Alcaraz, tiene como propósito el desarrollo profesional de las personas que tienen la responsabilidad de liderar organizaciones y contribuir al progreso de toda la sociedad. Por ello, impulsa iniciativas y actividades que promueven la excelencia, la diversidad y la ética y que ponen el foco en la sostenibilidad de las empresas, el talento joven y la agenda social.
AED lleva también a cabo una amplia labor de investigación para el desarrollo de la profesión directiva, a través de distintos grupos de trabajo. Actualmente cuenta con más de 2.500 miembros. AED es entidad consultiva del Consejo Económico y Social de la ONU.

IESE Business School
Desde hace más de cincuenta años, el IESE ha estado a la vanguardia de la gestión de la educación, el desarrollo y los líderes empresariales inspiradores que se esfuerzan por hacer un impacto profundo, positivo y duradero en las personas, las empresas y la sociedad que servir.
Partiendo de compromiso con el desarrollo del capital humano y de las organizaciones, entendemos que es preciso acompañar con una formación adhoc a los directivos en el paso del comité de dirección al consejo de administración.
